Destinatarios: Público con conocimiento músical
Exige estudios musicales previos? SI, pero de todos los niveles.
Aforo: 40 participantes
Duración: 3.15hs (1.30hs + pausa 15´ + 1.30hs)
Asistir con Instrumento Propio
Un sistema mediante el cual un grupo de músicos y músicas que se encuentren por primera vez, pueden estar creando música, componiendo en tiempo real e improvisando en el transcurso de las 3 o 4hs del taller.
Así también, es un aporte creativo y enrriquecedor para orgánicos o ensambles establecidos que ya vengan trabajando juntos/as en el montaje de obras y repertorio.
Este sistema tiene grandes referentes en Argentina, uno de sus precursores e impulsores es Santiago Vazquez (director de "La bomba de tiempo", "PAN", "La Grande", etc.). En su sitio web, podemos encontrar estas lineas sobre el sistema de improvisación con señas:
(...) es una nueva forma hacer percusión, basada en la improvisación grupal en la que, mediante un lenguaje de alrededor de 150 señas realizadas con las manos y el cuerpo, un director puede coordina el flujo de la improvisación convirtiendo a la suma de las ideas individuales en una verdadera composición colectiva.
De esta manera la Improvisación con Señas se ha convertido en una práctica innovadora y que señala nuevos horizontes dentro del mundo de la música rítmica en general, y de la percusión en particular.
Pero su utilidad ha trascendido rápidamente el ámbito de los escenarios, para pasar a convertirse en una poderosa herramienta de integración social en varios niveles.
Debido a la simplicidad de su aprendizaje, y a profundidad y la inmediatez de sus resultados, la Improvisación con Señas se ha probado en la educación en niveles preescolar, primario, secundario y terciario, en diversos tipos de terapia, en procesos relacionados con el trabajo de grupos y organizaciones, y en programas de integración de grupos sociales marginados. (1)
(*) si bien Santiago Vazquez habla de Percusión con señas, hemos ampliado el concepto a improvisación con señas ya que está dirigido a instrumentistas melodistas, armónicos, cantantes, percusionistas, etc.
(1). Referencia web: https://santiagovazquez.com/percusion-con-senas